domingo, 4 de diciembre de 2011

Practica 3: Ergometría

La primera parte de la práctica ha consistido en conocer los diferentes instrumentos o dispositivos adaptados para los pacientes ancianos, con dificultades de movilidad, o encamados.

Algunos de éstos han sido:

-          Dispositivo giratorio: para colocar por debajo del paciente y poderlo girar mientras está sentado.
-          Grúas para camas: para levantar al paciente, hacer la higiene de éste y de la cama.
-          Dispositivo que aumenta la altura del WC.
-          Suapeles y cojines
-          Dispositivo para la ducha: esto se utiliza en aquellas personas con movilidad reducida.
-          Soporte de transferencia: para los cambios de la cama a la silla o viceversa, lo utilizaremos como medio de seguridad para que no se caiga el paciente, colocando este soporte entre ambas.
-          Sillas de transferencia: poseen dos ruedas, y suelen estar en las ambulancias, por ejemplo.
-          Colchón antiescaras: para la prevención de UPP.
-          Dispositivos de protección de talones, codos: también previenen de las UPP.
-          Pedalier: para hacer ejercicios y movilizar las piernas del paciente.
-          Andadores
-          Compresas y pañales: para pérdidas urinarias e incontinencia respectivamente
-          Superficies antideslizantes: para bandejas de comida, por ejemplo.
-          Bastones.
-          Barandillas para las camas
-          Silla de baño: éstas suelen ponerse en la bañera para pacientes con más problemas de movilidad.
-          Cuñas
-          Pastilleros
-          Portallaves giratorio.
-          Etc.

Después de conocer todo el material de movilidad, higiene, etc. Pasamos a la segunda parte de la práctica:

Ésta va a consistir en poner en práctica técnicas de movilidad de un paciente encamado.
Para ello nos ponemos por parejas, y practicamos diferentes movimientos, que previamente hemos visualizado en un video.

También hemos visto el funcionamiento de la grúa y puesto en práctica.

Ha sido una práctica que nos va a resultar muy útil para la atención a las personas mayores, y especialmente a aquellas que padecen problemas de movilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario